What if we rewrite the stars?

No pensaba que me fuera a gustar tanto la película de El Gran Showman (The Greatest Show). Es de esas que ves y consiguen el propósito de quedarse en tu mente. Y es bonito porque cómo es un musical puedes evocarla con su música y recordar las escenas o al revés.

Mi parte favorita no me quedó más remedio que plasmarla, y vi necesario poner el trozo de la canción, porque no podía dejar de tararearla en la mente.

Es una escena romántica entre Phillip (Zac Efron) y Anne (Zendaya) en la que cantan el tema de “rewrite the stars” mientras hacen una coreografía haciendo acrobacias colgándose de las cuerdas.

Si no la habéis visto os recomiendo que veáis la película completa. Si ya la habéis visto os dejo el trozo para rememorarlo y descolocaros la cabeza para que no dejéis de canturrearla en toda la tarde.

Como curiosidad, sabed que Zendaya, no uso dobles para las acrobacias. Tuvo que aprender pocos días antes. En el set de grabación hasta Hugh Jackman aplaudió su valentía. Por si queréis saber cómo pasó, os dejo la entrevista donde se lo cuenta a Jimmy Fallon. Incluye una toma falsa donde se choca con Zac.

https://www.youtube.com/watch?v=mriYyuDmB58

Para mi ilustración, quise utilizar un estilo más esquemático de dibujo del que suelo hacer y sin línea. Quería expresar una idea en poco tiempo y no podía perder tiempo en algo con muchísimo realismo. A la hora de representar a los personajes, a Anne decidí ponerle cosas del outfit más representativo en la película que es su peluca rosa, para que fuera más fácil de identificar y a Phillip respeté su camisa blanca porque recordaba más la escena y el contraste con el fondo oscuro quedaba mejor.

Dudé en poner las letras, pero una vez encontré una fuente que me convenció, no lo imagino sin el fragmento de la canción. Y creo que fue un acierto, porque la gente o bien reconoce la escena y dicen “Oh es un dibujo de El Gran Showman”, o bien pasan la vista leyendo y si conocen la película, después lo cantan y me sonríen.

Comprar lámina El Gran Showman

Verónica Alcalde Laserna

Salón del Cómic de Valencia Febrero/2020

De nuevo volvemos a nuestra querida Valencia.

No sabéis lo contenta que estoy con el stand esta vez y lo difícil que ha sido transportar todo el material para que quedara “bonito”.

En esta ocasión la zona de artista me dio un poco de pena que la pusieran en un pasillo que la gente comparaba con un mercadillo, y mucha lástima que se nos diera ese trato sin ni si quiera mención en el vídeo recopilatorio.

Igualmente fue un honor compartir espacio con mis grandísimos compañeros artistazos y amigos ya: Óscar Fernández, Jukaery (Judith), Dragonstrace (Bea), Jennifer Giner, Toni Caballero, Kahlart (Maki), Juanjo López, Juapi Coffeeartist, Hugo872, Daniel Azconegui, Kumo´s place (Belén) , Cubicman (Alejandro) y todos los integrantes de @tac.colectivo

Es muy agradable cuando nos podemos juntar unos pocos después de tanto tiempo sin vernos (de evento en evento) y salir a cenar juntos. Las risas están aseguradísimas.

Nos quedamos también con el buen sabor de boca que deja conocer a los maestros que son chumahill, David Benzal, Javier Pacheco. Tan maravillados estábamos con sus libros de arte que alguno tuvo que caer.

Por supuesto disfrutamos mucho también del publico que vino a comprar, a pedir su encargo o simplemente a charlar. Sigo sin palabras para agradecer tanto cariño.

Finalmente, nos fuimos bastante satisfechos con nuestras compañeras de viaje Judith y Maki. Que nos colmaron de atenciones y buena música todo el camino (así da gusto).

Y con mucha pena nos despedimos de Toni y su pareja que nos acogieron esos días de evento en su casa y nos trataron como reyes. Mil gracias a los dos, sois maravillosos.

Y por supuesto, al verdado dueño de la casa, que nos permitió vagar por sus dominios. ¡Gracias Gohan!